Exigen respuesta de ministro de salud
TRUJILLO. Acataron de manera partida en los nosocomios. Como anunciara el presidente de la Federación Médica del Perú (FMP), Roger Haro Castillo, ayer se acató el paro nacional de médicos en los nosocomios trujillanos, viéndose en algunos hospitales la poca asistencia de los galenos. Según el Director Regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre, hasta el mediodía de ayer se registraron en el hospital Regional Docente una asistencia de sólo el 25 por ciento de médicos, con lo cual, obviamente, el acatamiento ha sido casi total, ya que se debe considerar que una parte de los galenos han ido a cubrir la atención de emergencias o los piquetes, como lo denominan. Por su parte, el hospital Belén tuvo mayor asistencia, ya que sólo el 30 por ciento había acatado la huelga nacional, según declaraciones de Rebaza Iparraguirre. En las filiales también hubo médicos que no fueron a trabajar, por ejemplo, en Chepén fue casi total, ya que el 83 por ciento de galenos acataron la medida de protesta. En Pacasmayo se registró que el 50 por ciento de médicos no asistió a trabajar.
TRUJILLO. Acataron de manera partida en los nosocomios. Como anunciara el presidente de la Federación Médica del Perú (FMP), Roger Haro Castillo, ayer se acató el paro nacional de médicos en los nosocomios trujillanos, viéndose en algunos hospitales la poca asistencia de los galenos. Según el Director Regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre, hasta el mediodía de ayer se registraron en el hospital Regional Docente una asistencia de sólo el 25 por ciento de médicos, con lo cual, obviamente, el acatamiento ha sido casi total, ya que se debe considerar que una parte de los galenos han ido a cubrir la atención de emergencias o los piquetes, como lo denominan. Por su parte, el hospital Belén tuvo mayor asistencia, ya que sólo el 30 por ciento había acatado la huelga nacional, según declaraciones de Rebaza Iparraguirre. En las filiales también hubo médicos que no fueron a trabajar, por ejemplo, en Chepén fue casi total, ya que el 83 por ciento de galenos acataron la medida de protesta. En Pacasmayo se registró que el 50 por ciento de médicos no asistió a trabajar.
Motivos de lucha. Según Roger Haro, el ministro de Salud, Carlos Vallejos Sologuren, no ha respondido ante la diferencia de mejoras laborales con respecto a lo que ganan los médicos de Lima. “Pedimos las AETAS o mejoras al igual que lo que ganan mis colegas en Lima, quienes ganan más de 600 soles al mes, a parte de su sueldo”, acotó. Haro Castillo dijo que ha sido un gran número de médicos los que han acatado el paro nacional y espera la respuesta de Carlos Vallejos para la solución de la misma, con el objetivo de no llegar a una huelga nacional.
Fuente: El Correo
Fuente: El Correo