-¿Cómo queda ahora Renovación tras su separación de Unidad Nacional?
-Por nuestro lado estamos haciendo el intento de poder formar nuestra propia bancada al interior del Congreso dela República. Hemos tenido ya algunas conversaciones con Fabiola Morales (Solidaridad Nacional) y David Perry (Restauración Nacional).
-¿Solidaridad Nacional también se separaría de UN?
-Tengo entendido que Solidaridad Nacional tomará su decisión definitiva entre hoy y mañana.
-¿Cómo quedaría Unidad Nacional entonces?
-Por el lado de UN lo lamentable es que está dejando de ser una alianza porque se está retirando Renovación Nacional formalmente y parece que Solidaridad tomaría el mismo camino.
-¿Entonces se quiebra UN?
-Yo creo que partidariamente sí porque son dos partidos que fueron fundadores de la alianza UN, y al final este grupo sólo se quedaría con el PPC. Además debe tenerse en cuenta que ante el Jurado Nacional de Elecciones, Unidad Nacional está inscrita con la conformación de tres partidos políticos y no sólo de uno.
-¿Renovación va a dirigir un documento al JNE informándole de su decisión de retirarse de la alianza?
-Sí, nosotros vamos a informar al JNE sobre esta decisión. Y esto va a conllevar a que Unidad Nacional busque una fórmula que le permita mantener el nombre como tal.
-¿A qué atribuye que en tan sólo un año se haya resquebrajado tanto UN?
-Yo particularmente me llevo bien con todos los miembros de Unidad Nacional pero lamentablemente sucedieron los acontecimientos en los cuales hubo acusaciones directas y fuertes contra Rafael Rey a quien se le acusó de estar detrás de los casos Canchaya y Menchola.
-¿Qué le faltó en todo caso a UN para consolidarse como alianza?
-Desde mi punto de vista personal nos faltó fortalecernos más como bancada, sobre todo poder dialogar para sentirnos más unidos y bien representados.
-¿Renovación no se sentía adecuadamente representada?
-Cuando ingresó, por ejemplo, el congresista Wilder Ruíz se notó una marcada indiferencia hacía él. No hubo esa unidad que nosotros esperábamos.
-¿Javier Bedoya es el responsable de esa falta de unidad?
-No, yo creo que todos tenemos nuestra propia culpa, aquí no hay responsables particulares. Y ahora estamos viendo pues la consecuencia de ello.
-¿Qué futuro se vislumbra para Renovación?
-En parte la decisión que tomamos (la separación de UN) tiene como objetivo también mantener nuestra propia identidad. Hemos estado inmersos dentro de una alianza durante mucho tiempo y poco hemos hecho como partido.
Fuente: NoticiasTrujillo
-Por nuestro lado estamos haciendo el intento de poder formar nuestra propia bancada al interior del Congreso de
-¿Solidaridad Nacional también se separaría de UN?
-Tengo entendido que Solidaridad Nacional tomará su decisión definitiva entre hoy y mañana.
-¿Cómo quedaría Unidad Nacional entonces?
-Por el lado de UN lo lamentable es que está dejando de ser una alianza porque se está retirando Renovación Nacional formalmente y parece que Solidaridad tomaría el mismo camino.
-¿Entonces se quiebra UN?
-Yo creo que partidariamente sí porque son dos partidos que fueron fundadores de la alianza UN, y al final este grupo sólo se quedaría con el PPC. Además debe tenerse en cuenta que ante el Jurado Nacional de Elecciones, Unidad Nacional está inscrita con la conformación de tres partidos políticos y no sólo de uno.
-¿Renovación va a dirigir un documento al JNE informándole de su decisión de retirarse de la alianza?
-Sí, nosotros vamos a informar al JNE sobre esta decisión. Y esto va a conllevar a que Unidad Nacional busque una fórmula que le permita mantener el nombre como tal.
-¿A qué atribuye que en tan sólo un año se haya resquebrajado tanto UN?
-Yo particularmente me llevo bien con todos los miembros de Unidad Nacional pero lamentablemente sucedieron los acontecimientos en los cuales hubo acusaciones directas y fuertes contra Rafael Rey a quien se le acusó de estar detrás de los casos Canchaya y Menchola.
-¿Qué le faltó en todo caso a UN para consolidarse como alianza?
-Desde mi punto de vista personal nos faltó fortalecernos más como bancada, sobre todo poder dialogar para sentirnos más unidos y bien representados.
-¿Renovación no se sentía adecuadamente representada?
-Cuando ingresó, por ejemplo, el congresista Wilder Ruíz se notó una marcada indiferencia hacía él. No hubo esa unidad que nosotros esperábamos.
-¿Javier Bedoya es el responsable de esa falta de unidad?
-No, yo creo que todos tenemos nuestra propia culpa, aquí no hay responsables particulares. Y ahora estamos viendo pues la consecuencia de ello.
-¿Qué futuro se vislumbra para Renovación?
-En parte la decisión que tomamos (la separación de UN) tiene como objetivo también mantener nuestra propia identidad. Hemos estado inmersos dentro de una alianza durante mucho tiempo y poco hemos hecho como partido.
Fuente: NoticiasTrujillo