jueves, 2 de agosto de 2007

Mayoría impide que ex Procurador confronte a Murgia en el Consejo

Los consejeros regionales apristas no quisieron que el ex procurador regional ad hoc, Luis ágreda Cava, acuda al Consejo Regional para que brinde explicaciones sobre las graves denuncias que hizo hace poco, y que fueron reveladas por este diario. La iniciativa de citar a ágreda Cava provino del consejero de la minoría, Roger Culquitante Mostacero, quien sostuvo que era necesario que el ex funcionario aclare el tema en una sesión extraordinaria.

Pero Culquitante Mostacero no se quedó allí nomás. Se remitió al Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Gobierno Regional, que en su artículo 35 establece que el procurador público, aun cuando es un cargo de confianza del presidente regional, debe ser designado por concurso público de méritos. Agregó que le pidió asimismo una opinión a la Defensoría del Pueblo, donde le ratificaron esto. “Si usted lo cree pertinente, ¿podría explicarnos cuál ha sido el procedimiento para designar al nuevo procurador público del Gobierno Regional?”, le inquirió el consejero al presidente regional José Murgia Zannier.
La respuesta de Murgia. Murgia Zannier argumentó que su administración no se ha quedado paralizada tras las denuncias hechas por ágreda Cava. Dijo que el tema ya ha sido puesto de conocimiento ante Control Interno, y de igual modo ante la Procuraduría Regional Ad hoc.

Manifestó que tras la renuncia de ágreda necesitaban una persona que asuma el cargo, por lo que se designó como nueva procuradora regional a Hilda Pereyra Araujo, “mientras nos ajustamos a lo que propone la ley”. “(Hilda Pereyra) es una profesional completamente honesta, transparente, que ha sido juez suplente en muchas oportunidades”, dijo. Apristas dijeron no. Al fin, luego de un debate sobre la importancia o no de la presencia del ex procurador regional en el Consejo -en el que incluso se discutió si era válido o no el aporte de la prensa en este caso-, se procedió a la votación. Los cinco consejeros de la minoría votaron por la citación a ágreda, pero los seis votos apristas inclinaron la balanza en contra de este pedido. La cuestionable defensa aprista.

El consejero delegado, Gustavo Pinillos Rodríguez, fue uno de los más tajantes a la hora de rechazar el pedido de citar a Luis ágreda al Consejo. El aprista dijo, en alusión a las revelaciones vertidas a través de este Diario, que “con todo el respeto que nos merece la prensa, no podemos dejar que la prensa marque la agenda de lo que tenemos que hacer”. Asimismo, manifestó que “invitar al ex procurador sería poner frente a frente la palabra del uno con el del otro”, al referirse a Murgia.

El también aprista Pedro Díaz Camacho también opinó de manera similar, al señalar que el presidente regional había sido claro en brindar su informe sobre los hechos y que no había necesidad de citar al ex procurador. “Hay que esperar las investigaciones”, arguyó. El intento de la minoría. Los consejeros de la minoría argumentaron a favor de la citación de Luis ágreda. Iván Guzmán Carranza manifestó que “así como se le ha escuchado a nuestro presidente, también queremos escuchar al ex procurador”.

A su vez, Roger Culquitante Mostacero dijo que la “prensa también ayuda a fiscalizar”, y por ende no se puede desechar su aporte. Agregó que “el ex procurador, como abogado y profesional sabe lo que dice”.

Fuente: El Correo