jueves, 27 de diciembre de 2007

Exigen renuncia de Alva tras último ataque narcoterrorista

Bancadas de oposición aseguran que es inútil su presencia en el Parlamento para explicar los hechos. Hermano de policía asesinado califica de "carroñero" al ministro del Interior.

El ataque a una patrulla de carreteras en el que murieron dos policías -a pocas horas de Nochebuena- en el distrito de Luricocha, en Ayacucho, ha colmado la paciencia de los miembros de la oposición parlamentaria, quienes están convencidos de que, tras estos sucesos, Luis Alva Castro no debería continuar más en el Ministerio del Interior.

Incluso, los congresistas Carlos Bruce (Alianza Parlamentaria), Rafael Yamashiro (Unidad Nacional) y José Urquizo (Unión Por el Perú) coinciden en resaltar que sería inútil que el cuestionado funcionario se presente, una vez más, en el Parlamento para que brinde explicaciones sobre estos hechos.

"Citar de nuevo al ministro es algo que algunos van a pedir, pero lo que él debe hacer es renunciar. Ya no le tenemos confianza. Debería apartarse para que se elija a alguien que nos dé seguridad", comentó Bruce.

Sin embargo, el ex ministro toledista está seguro de que la dimisión no se dará en la práctica porque -a su entender- en el Apra consideran indigno que un militante de su partido renuncie a su cargo.

Por su parte Urquizo, quien es miembro de la Comisión de Inteligencia del Congreso, lamentó que, en estos casos, Alva Castro siempre actúe post mórtem pese a la existencia de informes de Inteligencia policial que alertan de estos posibles ataques.

"Luis Alva Castro debería darle al país una buena noticia anunciando su dimisión. Sería lo más recomendable para la salud del Perú y por la seguridad nacional", afirmó para luego manifestar que estaría de más que se presentara ante la Comisión Permanente del Parlamento.
De la misma opinión es Yamashiro, quien cree que esta inoperancia en la lucha contra la subversión y el narcotráfico persistirá si no hay un verdadero cambio en la conducción del Ministerio del Interior. "Su renuncia es lo que todos esperamos de un político de la talla de Luis Alva Castro. El Congreso ya no puede prestarse al juego de citarlo a cada rato", resaltó.

CRÉDITO A INFORMES. El primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri, también se pronunció sobre los sucesos en Luricocha y les recomendó a las Fuerzas Armadas y a las fuerzas policiales -que operan en las zonas de emergencia- que les den mayor crédito a los informes de Inteligencia que alertan de posibles acciones subversivas. "Hay que obedecer las consignas y darles crédito a los informes de Inteligencia que puedan emitirse sobre la zona", enfatizó.

PROPONEN NUEVO OPERADOR. Por su parte, el ex ministro de Defensa Roberto Chiabra propuso que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas asuma la conducción de las operaciones contra los delincuentes narcoterroristas que actúan en el VRAE, porque -dijo- ello permitiría una respuesta más rápida a los ataques contra las fuerzas del orden. Consideró un error que se luche contra el narcotráfico y el terrorismo en dos frentes: uno en el Huallaga, a cargo del Ministerio del Interior, y otro en el VRAE, a manos del Ministerio de Defensa.

De otro lado, fuentes de Perú.21 informaron que el Comando de la Policía dispuso ayer el envío de un destacamento de 150 efectivos de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) al VRAE. Sin embargo, estos policías, que están a la espera de sus viáticos, en su mayoría no tendrían experiencia en la lucha contra el narcotráfico y la subversión en estas zonas, ya que -comentaron- los especialistas para estos casos son los efectivos de la Dirección Antidrogas (Dirandro).

"CARROÑERO". Al respecto, y en relación con esto, Francisco Quispe, hermano de uno de los policías asesinados, exigió que se investigue el traslado de su familiar directo. Denunció que el fallecido policía Alberto Quispe apenas tenía 15 días destacado en Huanta y que no poseía experiencia para realizar acciones en zonas convulsionadas.

Asimismo, cuestionó la presencia del titular del Interior en Ayacucho. "¿A qué ha ido el ministro a Huanta?, ¿qué está haciendo? Está haciendo de carroñero, de estar recogiendo muertos cada vez que haya", afirmó tras emplazar al citado funcionario a que haga público el plan estratégico de lucha contra el narcotráfico y la subversión. Quispe declaró tras el entierro de su hermano.

Fuente: Perú 21