La oleada de destrucción de empleos registrada en las primeras semanas de enero ha llevado a los expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha realizar unas previsiones bastante agoreras de cara al ejercicio 2009. Durante este año el desempleo a nivel mundial podría incrementarse entre 18 y 30 millones de personas. Si la situación económica sigue deteriorándose la cifra podría alcanzar los 50 millones.
En el último informe de la OIT se destaca que, en el caso de que se produzca el peor escenario previsto y el desempleo mundial aumente en 50 millones, cerca de 200 millones de trabajadores, especialmente de países emergentes, podrían encontrarse en una situación de pobreza extrema.
Según ha explicado Juan Somavía, Director General de la OIT, "el mensaje de la organización es realista, no alarmista. Nos enfrentamos a una crisis del empleo de alcance mundial. Muchos gobiernos son conscientes de la situación y están tomando medidas, pero es necesario emprender acciones más enérgicas y coordinadas para evitar una recesión social mundial. La reducción de la pobreza está en retroceso y las clases medias a nivel global se están debilitando. Las consecuencias políticas y de seguridad son de proporciones gigantescas".
En el informe de la OIT conocido hoy se encuentran actualizadas las proyecciones preliminares que el organismo anunció en el mes de octubre. En esas expectativas se contemplaba un incremento del desempleo mundial de entre 15 y 20 millones de personas en 2009 a consecuencia de la crisis financiera. Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) del pasado mes de noviembre recogían que la tasa de paro en el mundo podría aumentar hasta un 6,1% en 2009, en comparación con el 5,7% en 2007, lo que representa 18 millones de desempleados más en 2009 que en 2007.
"Si la situación económica se deteriora más allá de lo previsto en noviembre de 2008, lo cual es probable, la tasa de desempleo mundial podría aumentar hasta el 6,5%, que representa 30 millones más de personas sin empleo en el mundo que en 2007. En una hipótesis actual sobre la evolución más pesimista, la tasa de desempleo podría llegar al 7,1%, que equivaldría a un aumento de más de 50 millones de desempleados en el mundo", apunta el nuevo informe.
En cuanto al número de trabajadores pobres, aquellos que no ganan lo suficiente para mantenerse a sí mismos y a sus familias por encima del umbral de la pobreza de 2 dólares al día por persona, puede aumentar hasta un total de 1.400 millones. Esta cifra supone un 45% de los trabajadores mundiales.
Expansion.com