miércoles, 14 de enero de 2009

Israel y grupo Hamas no ceden

Violentos combates opusieron ayer a los soldados israelíes con los activistas palestinos de Hamas en la Franja de Gaza, donde la cifra de muertos se acerca al millar.

Al menos 54 palestinos perdieron la vida ayer. Dos ataques aéreos durante la tarde mataron a tres niños que jugaban en una calle.

El ruido de explosiones de obuses y de los disparos de artillería resonaron a lo largo de toda la jornada, al tiempo que intensos bombardeos sobre Rafah (frontera con Egipto) llevaron a cientos a abandonar sus casas en busca de refugios.

Testigos aseguraron que los de ayer fueron los más cruentos enfrentamientos armados terrestres que se registran en la Franja desde que el 3 de enero Israel inició su invasión en Gaza, en la denominada segunda fase de su operación militar.

Israel atacó ayer más de 50 objetivos en la Franja, entre ellos 30 túneles en el sur de Gaza, informaron portavoces militares israelíes. Las milicias palestinas dispararon ayer 15 cohetes contra Israel, que no provocaron daños graves, según esas fuentes.

“Es el 18º día de la agresión israelí contra nuestro pueblo y esta agresión es cada día más feroz. Israel persiste en esta agresión para aniquilar a nuestro pueblo allá (Franja de Gaza)”, declaró el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, en Ramala (Cisjordania).

Según el último balance ofrecido por el jefe de los servicios de urgencia en Gaza, al menos 960 palestinos han muerto durante la ofensiva israelí; además hay más de 4.400 heridos. En el otro bando, diez militares y tres civiles israelíes murieron desde el 27 de diciembre.

Israel afirma haber matado a más de 550 combatientes de Hamas y herido a varios miles más. “Hemos logrado numerosos éxitos contra el régimen, las infraestructuras y el brazo militar del Hamas, pero nuestra misión no ha terminado”, confirmó Gabi Ashkenazi, el jefe del estado mayor israelí.

Un diputado ultranacionalista israelí, Avigdor Lieberman, aseguró que Israel debía combatir a Hamas “como Estados Unidos combatió contra los japoneses en la Segunda Guerra Mundial”, en aparente alusión al uso de la bomba atómica.

A nivel diplomático, Egipto esperaba ayer que Hamas se comprometiera con su plan para lograr un alto el fuego, pero el movimiento ha dicho que aceptaría, con ciertas modificaciones. El enviado israelí, Amos Gilad, viaja hoy a El Cairo para negociar este plan.

Las gestiones diplomáticas han fracasado en parte debido a las ásperas divergencias entre Israel y Hamas, que no negocian entre sí directamente.

Israel sostiene que mantendrá su ofensiva hasta que Hamas cese de lanzar cohetes y hasta que se le den garantías de que ese grupo dejará de infiltrar armas en Gaza a través de túneles en la frontera egipcia.

Hamas dice que solo respetará una tregua si contempla la retirada de fuerzas israelíes de Gaza.

Consecuencias: Armas y heridos

Embarque cancelado
Las Fuerzas Armadas de EE.UU. cancelaron un embarque de armas (planeado antes del conflicto) desde un puerto griego hacia un depósito en Israel.

Tratamiento
Una niña que perdió las piernas y un niño que quedó ciego, ambos de Gaza, reciben tratamiento en Arabia Saudita.

eluniverso.com