CEPIP fue presidida por actual director regional de Industria y Turismo, Bernardo Alva Pérez, y tuvo más de mil días de gestión. Piden se establezcan responsabilidades en hechos anómalos.
Ineficiente, burocrática, onerosa y lesiva para los intereses de la Municipalidad de Trujillo habría sido la gestión del Comité Especial de Promoción de la Inversión Privada (CEPIP) Terminal Terrestre de Trujillo, presidida por Bernardo Alva Pérez (actual director regional de Industria y Turismo), quien estuvo al frente más de mil días.
El dictamen de la comisión especial de regidores de la MPT, integrada por Carlos Ríos Gutti, Eduardo Rabines Llontop y Noé Anticona Solórzano, sobre el proceso de selección y concesión del CEPIP – Terminal Terrestre, que fiscalizó lo actuado, concluye en que habrían supuestas irregularidades y omisiones que ameritan una profunda investigación, por lo que mediante Acuerdo Concejo Nº 142-2007-MPT, se pide, entre otros, solicitar a la Contraloría General de la República un examen especial para establecer responsabilidades administrativas, civiles y penales a quienes presuntamente cometieron irregularidades en el uso de los fondos públicos asignados al CEPIP.
Igualmente establecer las responsabilidades y omisiones en las hubieran incurrido los regidores integrantes de la Comisión Especial constituida por Acuerdo de Concejo Nº 019-2004-MPT. El examen a cargo de la Contraloría se haría con recursos adicionales proporcionados por la MPT.
El CEPIP fue creado por Acuerdo de Concejo Nº 013-2004-MPT (del 9 de marzo de tal año), estableciéndose en los Art. 6º y 7º de su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado en abril por Resolución de Alcaldía Nº 650-2004-MPT, que sus miembros percibirían dietas hasta por 10 meses, no habiendo modificación posterior del presupuesto para el pago de dietas, pero por Acuerdo de Concejo Nº 27-2004-MPT se sustenta un presupuesto de gastos adjunto al oficio S/N, de fecha 14 de junio del 2004, emitido por el CEPIP por la suma de 101 mil 589.58 dólares americanos, el que no cuenta con los vistos e informes de las gerencias de Planificación y Presupuesto, y de Administración y Finanzas.
El Acuerdo de Concejo Nº 066-2005-MPT respalda otro pedido de ampliación de presupuesto de gastos solicitado por el CEPIP en setiembre de 2005 por 99 mil 300 soles, que tampoco tiene informes favorable de las referidas gerencias ediles. En el cuarto párrafo de este oficio S/N presentado por el CEPIP los integrantes del CEPIP se comprometen a no cobrar mensualmente las dietas pendientes hasta que el proceso logre un adjudicatario, el que se encargaría de realizar tales pagos. Sin embargo el compromiso fue incumplido pues según Oficio Nº 509-2007-MPT/GAF-SGT (tesorería) se aprecian pagos por concepto de dietas por la asistencia a 14 sesiones hasta por un monto de 76 mil 800 soles.
Además, en virtud a un convenio de asesoría y asistencia técnica con Proinversión, se habría pagado 20 mil 725 dólares americanos a este organismo sin que cumpliera lo comprometido, como se desprende del oficio Nº 0152-2005-MPT/CEPIP en la que se les solicita revisar el proyecto de bases del Terminal Terrestre, lo que hacen 13 meses después.
Por todo ello el actual concejo municipal ha declarado de necesidad y utilidad pública el diseño y construcción del Terminal Terrestre de Pasajeros de la Ciudad de Trujillo, con financiamiento de la propia MPT, dejar sin efecto el Proceso de Concurso de Proyectos Integrales para la concesión del diseño, construcción, explotación y mantenimiento del Terminal, el que se encuentra en su fase de de apertura de sobres Nº 2 y 3; dejar sin efectos diversos Acuerdos de Concejos referidos a al terminal y encargar a la gerencia municipal la actualización de los estudios de factibilidad a fin de adecuarse a las exigencias del Sistema Nacional de Inversión Pública.
Fuente: Noticias Trujillo