lunes, 6 de agosto de 2007

Barco Hospital USA amaneció en Salaverry

Empezó la fiesta por la salud. Médicos americanos atienden y operan hoy a cientos de liberteñós frente a mar salaverryno
En medio de una densa neblina apareció en puerto salaverryno el buque hospital Confort de la Armada de los Estados Unidos para atender a cientos de liberteños con escasos recursos económicos. El Barco Hospital Comfort de los Estados Unidos arribó al puerto de Salaverry aproximadamente a las siete de la mañana y estará por el tiempo de una semana, como parte de su periplo humanitario por diferentes partes de centro América, América del Sur y el Caribe.

Apenas se produjo el arribo del barco, los tripulantes, en su gran mayoría médicos, iniciaron su labor de evaluación de los pacientes, que previamente habían sido inscritos en el Hospital Regional y Belén de Trujillo.
De igual forma, el Presidente de la Región, José Murgia Zannier se hizo presente para hacer llegar su lado y agradecimiento por parte de la población liberteña por el gesto de hacer llegar esa ayuda humanitaria, lo cual refleja el nexo solidario que existe entre los Estados Unidos y el pueblo peruano.

Junto con el presidente llegó director regional de Salud de La Libertad, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, con quien que dio la bienvenida buque americano, agregando además que de esa manera se contribuye en mejorar la calidad de vida de la población con acceso limitado a asistencia humanitaria, acción que se realiza con la asistencia de los médicos de nuestra región.

El ingeniero Murgia Zannier dijo que el domingo pasado se hizo una pre evaluación respectiva en el Hospital Belén a todos los pacientes que requieren de atención.
Dijo que las inscripciones de los pacientes se hicieron a través de la oficina de servicio social del Hospital Regional Docente de Trujillo, así como también del Hospital Belén, informando –igualmente- que dentro de la planificación de dicha misión se ha incorporado a varias organizaciones no gubernamentales, entre ellos Operación Sonrisa, el Proyecto Esperanza, el Club Rotario de Atlanta, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos y el departamento de Salud y Servicios Sociales.

En ese sentido, refirió que a decir del propio Capitán Bob Kapcio, comandante de misión del barco que realmente se trata de una verdadera operación civil – militar que la población entera debe tomar en cuenta, pues ha sido el propio presidente George Bush quien anunció hace unos días que el barco confort hospitalario se desplegaría a esta parte del territorio americano.
Su permanencia en nuestro continente se tiene prevista durante toda la semana en que despedirán continuando con su periplo por Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala Guyana Haití., Nicaragua, Panamá, Surinam, Trinidad y Tobago.

Los servicios médicos incluyen un equipo con 500 expertos médicos cuyas especialidades son: Cirugía general, ortopedia, cirugía plástica, cirugía pediátrica, cirugía oral otorrinolaringología y obstetricia.
Durante este despliegue el equipo, además de la atención básica, realiza operaciones quirúrgicas, para lo cual el equipo médico está entrenado con la finalidad presentar de igual forma servicios de atención médica que abarcan desde extracciones dentales y educación para la salud, hasta reparaciones quirúrgicas de labio leporino y extracción de tumores.

Fuente: NoticiasTrujillo