La cita será en el local de la Alianza Francesa de Trujillo
El realizador trujillano Fernando Torres Salvador, premiado recientemente en el Festival de Cine Pobre de Cuba, presenta su nuevo proyecto audiovisual inspirado en la dura realidad de los niños de la calle. Este documental es una co producción de Gato Films,La Fu 
ndación Meridional y el Centro Latinoamericano de Investigación en Arte y Comunicación – CLIAC y será presentado en el marco de las celebraciones del sexto aniversario del Hogar Mundo de Niños de Huanchaco.
Lo novedoso de este documental es el enfoque que se le ha dado a la problemática de la niñez. Fernando Torres Salvador ha preponderado el entorno social como factor influyente en las conductas de los niños. Desde esa perspectiva, la drogadicción, el abandono, la delincuencia y la violencia se han abordado como consecuencias de una realidad familiar destruida y una indiferencia social preocupante.
Como contraparte, el video resalta el trabajo de un grupo de asistentas sociales que dedican su tiempo y atención para rescatar a los niños de las calles de la ciudad. La labor de apoyo asistencial y formativo para los menores y sus familias se presentan como una puerta de salida para brindarles mejores condiciones de vida.
“Hemos convivido con los niños durante varias semanas para poder comprender su realidad. El estar en contacto con las familias y con su entorno social nos ha hecho entender que sus acciones son sólo el resultado de una despreocupación y una marginación de parte de la misma sociedad que los critica”, señaló Fernando Torres Salvador, director del documental.
Por su parte, José Antonio Ulloa Cueva, productor del documental, explicó que se logró entablar diálogo con niños drogadictos que viven en las calles y se han conviertido en delincuentes; gracias a este acercamiento se llegó hasta las familias y se pudo analizar las condiciones reales desde donde brotan estos males sociales. “Nos internamos por una semana en lugares como Wichanzao, Alto Trujillo, El Porvenir, Florencia de Mora y ´La chacra´ en la zona de Chicago, con la finalidad de registrar de manera cruda las vivencias de los niños”, refirió.
Fernando Torres Salvador obtuvo el primer premio en la categoría documental del Festival Nacional de Cortometrajes en el Cuzco en el año 2006 con su obra “Carretilla´s driver”. En abril del 2007 recibió una mención honrosa en el Festival de Cine Pobre de Cuba y ha sido invitado a diversos festivales de cine en Finlandia, Francia y Bolivia, entre otros.
Para esta nueva producción, el director ha contado con equipos digitales de última generación que le han permitido registrar imágenes en calidad de cine y con sistemas de post producción que han elevado la propuesta visual del documental. El equipo de trabajo fue integrado por Fernando Torres Salvador, José Antonio Ulloa Cueva, Rommel Ascue Pereda, Carlos Cárdenas Bardales, Alan Herrera Bustamante y César Goicochea Lozada. Un adelanto del video será mostrado en la presentación del sexto aniversario del Hogar Mundo de Niños dela Fundación Meridional , este martes 7 de agosto a las 10:00 a.m. en la Alianza Francesa , Jr. San Martín 858, Trujillo.
Fuente: NoticiasTrujillo
El realizador trujillano Fernando Torres Salvador, premiado recientemente en el Festival de Cine Pobre de Cuba, presenta su nuevo proyecto audiovisual inspirado en la dura realidad de los niños de la calle. Este documental es una co producción de Gato Films,
Lo novedoso de este documental es el enfoque que se le ha dado a la problemática de la niñez. Fernando Torres Salvador ha preponderado el entorno social como factor influyente en las conductas de los niños. Desde esa perspectiva, la drogadicción, el abandono, la delincuencia y la violencia se han abordado como consecuencias de una realidad familiar destruida y una indiferencia social preocupante.
Como contraparte, el video resalta el trabajo de un grupo de asistentas sociales que dedican su tiempo y atención para rescatar a los niños de las calles de la ciudad. La labor de apoyo asistencial y formativo para los menores y sus familias se presentan como una puerta de salida para brindarles mejores condiciones de vida.
“Hemos convivido con los niños durante varias semanas para poder comprender su realidad. El estar en contacto con las familias y con su entorno social nos ha hecho entender que sus acciones son sólo el resultado de una despreocupación y una marginación de parte de la misma sociedad que los critica”, señaló Fernando Torres Salvador, director del documental.
Por su parte, José Antonio Ulloa Cueva, productor del documental, explicó que se logró entablar diálogo con niños drogadictos que viven en las calles y se han conviertido en delincuentes; gracias a este acercamiento se llegó hasta las familias y se pudo analizar las condiciones reales desde donde brotan estos males sociales. “Nos internamos por una semana en lugares como Wichanzao, Alto Trujillo, El Porvenir, Florencia de Mora y ´La chacra´ en la zona de Chicago, con la finalidad de registrar de manera cruda las vivencias de los niños”, refirió.
Fernando Torres Salvador obtuvo el primer premio en la categoría documental del Festival Nacional de Cortometrajes en el Cuzco en el año 2006 con su obra “Carretilla´s driver”. En abril del 2007 recibió una mención honrosa en el Festival de Cine Pobre de Cuba y ha sido invitado a diversos festivales de cine en Finlandia, Francia y Bolivia, entre otros.
Para esta nueva producción, el director ha contado con equipos digitales de última generación que le han permitido registrar imágenes en calidad de cine y con sistemas de post producción que han elevado la propuesta visual del documental. El equipo de trabajo fue integrado por Fernando Torres Salvador, José Antonio Ulloa Cueva, Rommel Ascue Pereda, Carlos Cárdenas Bardales, Alan Herrera Bustamante y César Goicochea Lozada. Un adelanto del video será mostrado en la presentación del sexto aniversario del Hogar Mundo de Niños de
Fuente: NoticiasTrujillo