sábado, 11 de agosto de 2007

Santa María: “No noto cambios ni en Trujillo ni en la región”

TRUJILLO. A su retorno a Trujillo, el embajador del Perú en Venezuela, Luis Santa María Calderón, sostuvo que ni en esta ciudad ni en la región La Libertad ha encontrado cambios positivos. “La Libertad requiere de acciones y obras concretas, que se cumplan las ofertas preelectorales. Queremos una ciudad que se mantenga limpia, en la que dé gusto ingresar y encontrar renovación urbana, fachadas levantadas, pistas sin huecos, avenidas arborizadas”, dijo. Santa María Calderón, quien es además ex alcalde de Trujillo y ex presidente regional, indicó que deberíamos apuntar a tener “una ciudad planificada y organizada”. Sin embargo, señaló que no ha encontrado esos cambios que desearía para Trujillo y para La Libertad. “He encontrado a Plaza Vea, que se constituye en una construcción privada, pero es una buena cosa. Sé que también han vendido a Merpisa, y me da pena que la hayan vendido, pero estamos hablando de empresas que van a hacer desarrollar intensamente el comercio local”, manifestó.

Crítica indirecta. El embajador del Perú en Venezuela también opinó sobre el último cuestionamiento hecho al alcalde César Acuña Peralta, por la campaña social con la que ha promocionado su partido Alianza para el Progreso. “He visto los periódicos, y creo que el apoyo a las madres es muy bueno, sin embargo hay que hacerlo con respeto. No podemos abusar de la pobreza y usarla con intenciones personalistas ni políticas”, subrayó. Resaltó que la crítica la hace de manera personal, sin referirse en específico al actual alcalde. “Mal haría en hacerlo, porque podríamos enfrascarnos en una discusión que sería necia”, expresó. Relaciones con Venezuela. Luis Santa María precisó que las relaciones del Perú con Venezuela han mejorado mucho desde que él está en la Embajada. Según reveló, las relaciones con el país venezolano “estaban frías” en un inicio, pero eso rápidamente fue superado, además que -sostuvo- hay una colonia peruana importante en ese país, la cual es respetada.

Fuente: El Correo