Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM., Arzobispo de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, se reunió hoy con las principales autoridades de nuestra Región, además de una comisión representativa de los docentes de la Universidad Nacional de nuestra ciudad, encabezada por Gustavo Rojas Alegría, Secretario General del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de Trujillo, quien expuso su pliego de reclamos.
La cita se efectuó en las instalaciones del Palacio Arzobispal de nuestra ciudad y contó con la presencia del presidente regional, José Murgia Zannier; el burgomaestre, César Acuña Peralta; el general PNP, Carlos León Romero; entre otras destacadas autoridades.
"Junto a las autoridades locales firmaremos el memorial de Trujillo que estará dirigido al presidente de la República, Alan García Pérez, para que se agilice la homologación correspondiente a los profesores universitarios y la huelga culmine definitivamente”, señaló Monseñor Cabrejos Vidarte.
“La Iglesia ha tomado cartas en el asunto ya que el problema afecta a 33 universidades públicas, 22 mil docentes universitarios y 320 mil estudiantes a nivel nacional. En este sentido, lo que se busca es encontrar una solución a esta situación que se extiende a lo largo del país”, finalizó el prelado de la grey liberteña.
DECLARACION DE TRUJILLO
En el Arzobispado de Trujillo, todas las autoridades de la Región La Libertad y representantes de la sociedad civil, reunidas ante el problema de la huelga de docentes universitarios, acordaron hacer la siguiente Declaración de Trujillo y piden al Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, ser Portavoz de esta Declaración:
"Junto a las autoridades locales firmaremos el memorial de Trujillo que estará dirigido al presidente de la República, Alan García Pérez, para que se agilice la homologación correspondiente a los profesores universitarios y la huelga culmine definitivamente”, señaló Monseñor Cabrejos Vidarte.
“La Iglesia ha tomado cartas en el asunto ya que el problema afecta a 33 universidades públicas, 22 mil docentes universitarios y 320 mil estudiantes a nivel nacional. En este sentido, lo que se busca es encontrar una solución a esta situación que se extiende a lo largo del país”, finalizó el prelado de la grey liberteña.
DECLARACION DE TRUJILLO
En el Arzobispado de Trujillo, todas las autoridades de la Región La Libertad y representantes de la sociedad civil, reunidas ante el problema de la huelga de docentes universitarios, acordaron hacer la siguiente Declaración de Trujillo y piden al Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, ser Portavoz de esta Declaración:
- La falta de solución al problema de la homologación de remuneraciones de los docentes universitarios con los magistrados del Poder Judicial en cumplimiento del artículo 53 de la Ley 23733 ha ocasionado hasta hoy la pérdida de 112 días de clases en las universidades públicas en el año 2007, afectando a 320 mil alumnos y 22 mil maestros universitarios, creando una grave situación socio laboral.
- Hemos constatado que en este proceso de homologación se han dado una serie de normas que, sin embargo, hasta ahora no se han hecho efectivas.
- Ante esta situación invocamos al señor Presidente de la República que promulgue el proyecto de ley 1975 aprobada por la Comisión Permanente del Congreso de la República el día 19 de diciembre de este año 2007 e instruya a quien corresponda para que se garantice la continuidad del tramo final de la homologación correspondiente al año 2008.
- Los docentes universitarios, manifiestan su compromiso de garantizar la culminación completa del año académico 2007.
Considerando que los jóvenes son la mayor riqueza de un país, como lo ha manifestado Su Santidad Benedicto XVI, hacemos votos para que la problemática universitaria se afronte en un clima de diálogo, pensando en el bien común y se de una solución de manera definitiva.
Fuente: NoticiasTrujillo