Tal parece que no quedará en intención, sino que se hará realidad. El Parlamento Europeo (PE) reconsideraría a principios de julio la votación que dejó fuera de su lista de organizaciones terroristas al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
Como se recuerda, tal decisión causó gran desazón y motivó un pronunciamiento de protesta del Congreso nacional.
Justamente ayer el titular del Legislativo, Luis Gonzales Posada, y otros siete congresistas recibieron a una delegación encabezada por el presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering, que se encuentra en nuestro país a propósito de la V Cumbre ALC-UE.
En la cita, Pöttering habría reconocido que tanto la falta de información como la desinformación entre sus colegas europeos generaron el polémico resultado.
A continuación el dignatario alemán insistió en dos puntos: en que se puede volver a votar, lo cual ocurriría el 7 de julio cuando se vuelva a reunir el pleno del PE, y en que el Congreso peruano debe enviar a Europa una comisión que exponga la información completa sobre el impacto del terrorismo y el accionar del MRTA.
A ACOMODAR FECHAS
Se supo que tal comisión sería presidida por Gonzales Posada e integrada por un representante de cada bancada. En cuanto al viaje, se pensaba hacerlo tres días antes del pleno del PE, pero a sugerencia del eurodiputado José Salafranca se realizaría a fines de junio, en vista de que los parlamentarios europeos suelen tomar decisiones como estas con antelación.
Argumentos como el de qué pensaría la Unión Europea si no se considerase, por ejemplo, a la ETA dentro de una lista de organizaciones terroristas fueron lanzados en la reunión, según comentaron Víctor García Belaunde (Alianza Parlamentaria) y Alejandro Aguinaga (grupo fujimorista), presentes en la cita.
En calidad de titular de la Comisión de RR.EE. del Legislativo, Aguinaga alcanzó a los visitantes una copia del capítulo dedicado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación al accionar emerretista en nuestro país. "Se hizo hincapié en que no lo hicimos nosotros, sino la CVR", aseveró Aguinaga.
OTRA INSTANCIA TAMBIÉN LO VE
Mientras tanto, el canciller José Antonio García Belaunde informó que una comisión especial del Consejo Europeo (formado por los jefes de Estado y de Gobierno) está revisando el pedido del Gobierno Peruano para incluir al MRTA en la lista de agrupaciones terroristas.
"Es un tema que está siendo visto por un grupo de trabajo y eventualmente irá al Consejo", cuyas decisiones sí son de cumplimiento obligatorio y no recomendaciones como las del PE.
EN PUNTOS
4El tema del narcotráfico también se abordó en la reunión con los representantes del Parlamento Europeo. Ante la creciente expansión del tráfico ilícito de drogas, el interés es forjar una alianza en contra de tal flagelo.
4Los visitantes europeos habrían mostrado su inquietud por el hecho de que hoy casi el 75% de la droga producida en los países andinos es enviada al Viejo Continente.
4Otro asunto que se abordó fue la preocupación por el medio ambiente y el perjuicio que se causa al ecosistema con la utilización de insumos químicos para elaborar droga.
4Se transmitió la inquietud peruana de propiciar una aproximación mayor con el Parlamento Europeo.
Fuente: El Comercio