jueves, 15 de enero de 2009

Indonesia compra producción del 2010 de uva trujillana

A tan sólo 20 minutos al sur de Trujillo (Kilómetro 540 de la carretera Panamericana Sur), se encuentra el viñedo Don Alejandro de Carlos Mantilla Haro, quien por el momento sólo aprovecha 40 hectáreas (de las 200 que compró en subasta en 1999) para el cultivo de uva de la marca Peruva que ofrece las variedades Red Globe y Flame Sedless, que por su calidad atrajo la atención del embajador de Indonesia en Perú, IG de Djelantik.


“La uva que nosotros exportamos y comercializamos dentro del país reúne las condiciones internacionales de calidad: tiene el color adecuado de la variedad, el diámetro de la valla, el peso correcto y la forma perfecta del racimo”, manifestó Carlos Mantilla.

El clima apropiado de la zona permite que por hectárea se obtenga entre 37 y 40 mil kilómetros de uva, lo que significa que se exportan 800 toneladas anuales, que representan el 85% de la producción, mientras que el 25% restante se queda en el mercado interno. La producción del año pasado, se destinó a Francia, mientras que la cosecha del 2009 se irá a China, y para el 2010 ya se tiene planificado envía el producto Red Globe hacia Indonesia.

“La calidad de la uva de este viñedo es buena y gusta al cliente”, comentó Luis Castro Pisfil de Tottus, mientras que Smith Ruiz de Plaza Vea afirmó:”Nuestra empresa por ser nacional, compra productos de calidad de la Región”. El empresario ecuatoriano Hugo Plasencia argumentó:” Todas las frutas que vendo en Ecuador, la llevó de esta parte del norte del país”.

Para orgullo nuestro, la uva trujillana traspasó fronteras, pues ya se vende en Colombia, Venezuela, Ecuador, China, Francia y el próximo año ingresará al mercado de Indonesia. Esta empresa Trujillana cuenta con la certificación Golbal Gap, con la cual asegura que las uvas producidas en el citado viñedo no causen ningún daño en la salud del productor.
Image

noticiastrujillo.com