jueves, 15 de enero de 2009

ONU destina 7 millones de dólares en ayuda a Gaza

Naciones Unidas dijo el miércoles que destinará 7 millones de dólares de un fondo de emergencia para ayudar a entregar comida y agua en Gaza, donde una ofensiva israelí ha cobrado la vida de más de 1.000 palestinos.

Los fondos también serán usados para reparar refugios dañados, entregar combustible para hacer funcionar bombas de agua y hospitales, entregar agua para beber en los refugios y financiar comidas preparadas, dijo el jefe de asuntos humanitarios de la ONU, John Holmes.

La ofensiva israelí por aire y tierra contra Gaza comenzó el 27 de diciembre. Holmes dijo en un comunicado que 500.000 personas de Gaza no tienen acceso a agua fresca.

Holmes también dijo en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que debe existir un mayor esfuerzo por respetar la ley humanitaria internacional en las zonas de conflicto en Gaza.

"¿Podemos ver lo que ha ocurrido en Gaza en las últimas tres semanas y decir que Israel o Hamas se han acercado a respetar totalmente las normas (humanitarias)? No lo creo", sostuvo, inaugurando un debate sobre protección a civiles en conflicto.

En un comunicado publicado más tarde el miércoles, el Consejo de Seguridad dijo que sigue comprometido a estudiar el impacto de los conflictos armados en los civiles. El organismo dijo que estaba profundamente preocupado de que los civiles "sigan siendo la mayoría de las víctimas de los actos de violencia cometidos por las partes en conflictos armados".

La agencia de la ONU para los niños, la UNICEF, dijo que más de 300 menores han muerto y más de 1.500 han sido heridos en Gaza.

"Más allá de las necesidades inmediatas de los niños que han perdido sus casas, que no tienen acceso a agua, electricidad y medicinas, más allá de las horribles cicatrices físicas y lesiones, hay heridas sicológicas más profundas en esos niños", dijo la directora ejecutiva de la UNICEF, Ann Veneman, en un comunicado.

Hablando desde Gaza a través de una videoconferencia, un funcionario de alto rango de la ONU dijo a periodistas que persiste una "sensación omnipresente de temor", aunque los esfuerzos diplomáticos por poner fin al conflicto han dado "una luz de esperanza".

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, inició el miércoles una gira por Oriente Medio en favor de un esfuerzo de paz.

"La gente tiene mucha esperanza", dijo John Ging, director de operaciones en Gaza de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés).

"Pero tenemos que concretar esas esperanzas. Cada hora allí es una muerte más y la destrucción allí continuará hasta que el conflicto se detenga, las armas queden en silencio y exista un cese del fuego", agregó.

Reuters América Latina