EE UU considera que Teherán sigue ofreciendo «respuestas parciales» y exige que se impongan más sanciones económicas
VIENA- Un nuevo informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) indica que la información que Irán está aportando sobre sus pasadas actividades nucleares es «coherente» con la que tiene la propia agencia, pero su conocimiento sobre las labores de enriquecimiento de uranio que pueda estar llevando a cabo actualmente Irán son mucho menores.
Gran parte del informe, de diez páginas, se centra en las compras de material nuclear en el mercado negro y en las actividades de enriquecimiento de uranio efectuadas por Irán en el pasado. En este sentido, las informaciones que aporta Teherán «son coherentes con las informaciones de que dispone la agencia». En cambio, según fuentes de la ONU, la agencia dispone de mucha menos información sobre las actividades nucleares que pudiese estar desarrollando Irán en la actualidad con una tecnología más moderna y más apropiada para enriquecer uranio a mucha más velocidad y en mayor cantidad que las tecnologías que han supervisado los inspectores
El informe sobre el programa atómico de Irán certifica que este país ha terminado de instalar casi 3.000 centrifugadoras nucleares. También se asegura que desde 2006 el OIEA no ha recibido el mismo flujo de información que obtenía con anterioridad, por lo cual su «conocimiento sobre el actual programa nuclear de Irán está menguando».
La reacción americana no se hizo esperar. Estados Unidos considera que Irán sigue ofreciendo «respuestas parciales» y «desafiando» a la comunidad internacional en relación a su programa atómico, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack. En la conferencia de prensa diaria en el Departamento de Estado, McCormack subrayó que en el informe, se demuestra que Teherán «ofrece respuestas parciales» sobre su programa nuclear. A su vez, el portavoz también recordó que Estados Unidos seguirá adelante con sus esfuerzos para lograr una tercera resolución de Naciones Unidas contra Irán.
Fuente: www.larazon.es