El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) , Dominique Strauss-Kahn, descartó hoy que tanto la inflación como la deflación sean una amenaza en la coyuntura actual y admitió que el organismo está más preocupado por el crecimiento económico.
Tras participar en la conferencia "España en el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial: Cincuenta años de relación", que se celebró en Madrid, Strauss-Kahn reconoció que hace unos meses había riesgos de inflación alta, pero que la situación cambió con el descenso de los precios del petróleo y de los alimentos.
Según el director gerente del FMI, la inflación actual es "muy baja" y, aunque "siempre hay riesgos", la preocupación es "mucho menor" que hace unos meses.
Por otra parte Strauss-Khan criticó que las previsiones del FMI fueran tildadas en su momento de "excesivamente pesimistas", cuando el tiempo demostró que el organismo tenía razón.
El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, consideró que la mayoría de las soluciones a la crisis actual deben ser "nacionales" porque es "poco práctico" esperar a que todos los gobiernos acuerden una respuesta conjunta, dada la "urgencia y gravedad" actual.
"No hemos de engañarnos, por todos lados vemos que los problemas son sincronizados, pero la mayor parte de soluciones deben ser nacionales, porque ponernos a discutir hasta que todos los gobiernos se pongan de acuerdo me parece poco práctico" , subrayó Rato.
También dijo que la crisis actual puede ser una de las "amenazas más graves de la economía mundial de los últimos 50 años".
En su opinión, si no se recupera la liquidez y la confianza, la amenaza de depresión mundial puede convertirse en una realidad.
Eluniversal.com.mx